Qué es un ERP y Para qué Sirve

23/09/2019
¿ERP? El término no parece referirse a nada en específico y ciertamente no podemos inferir de por sí el significado de estas siglas. En este artículo vamos a bajar este término a tierra para entenderlo claramente.

Significado del ERP

El significado de las siglas ERP es “sistemas de planificación de recursos empresariales” (ERP, por sus siglas en inglés, Enterprise Resource Planning). Esto, al parecer, es un término muy sofisticado y rebuscado que no dice mucho de por sí.

Otra forma de verlo es como un software de gestión empresarial. Esto ya brinda algunas pistas de su significado. Es un software, es decir hace referencia principalmente a procesos lógicos para mostrar, procesar y almacenar información. Se enfoca en la gestión empresarial, es decir, en los procesos de negocio. Por extensión, se puede decir que un ERP es un sistema que integra todas las áreas y procesos del negocio de forma consistente para facilitar la gestión de la empresa.

Características de un ERP

Las características que distinguen a un ERP de cualquier otro software empresarial son que deben ser modulares, flexibles y consistentes:

Modular

Un ERP por lo general está dividido en varios módulos y cada uno hace referencia a una área o proceso de negocio. Los módulos más comunes son: recursos humanos, inventario, contabilidad, producción, compras, ventas y distribución. Esta división en módulos permite que cualquier empresa, ya sea pequeña, mediana o grande pueda implementar solo los módulos que necesita.

Flexible

Un sistema ERP debe ser flexible, es decir, debe ajustarse a las necesidades específicas de la empresa. Cada empresa es única, cada una tiene particularidades en la forma de hacer las cosas que las distinguen de las demás, incluso siendo del mismo rubro. Por eso, no es conveniente que un sistema informático sea rígido en su funcionamiento. Un ERP no debe imponer que sus usuarios se ajusten al software sino que debe poder ajustarse a las necesidades reales de la empresa.

Consistente

Al integrar varios módulos en una base de datos central los componentes del ERP interactúan entre sí consolidando las operaciones de modo que cada área de la empresa pueda contar con información de las demás áreas y que los cambios se reflejen en tiempo real. Esto elimina los silos de información y complejas conexiones entre sistemas distintos, de modo a tener una fuente única para responder a preguntas críticas de negocio.

¿Para qué sirve un ERP?

Un ERP sirve principalmente para facilitar la gestión de la información en toda la empresa. Esto se traduce en la mejora de la capacidad de gestión y colaboración entre los empleados y los departamentos de la empresa y así aumentar su productividad. Un buen sistema ERP ayuda a evitar los re-trabajos, ahorra costos y tiempos, y agiliza el proceso de tomas de decisiones.

Un sistema ERP tiene muchos beneficios y, al entender cómo puede ayudarlo, podrá darse cuenta que no puede hacer crecer su negocio sin uno.

Compartir:

Tabla de Precios

Paga de acuerdo a lo que usas, según la cantidad de usuarios, en la modalidad Software como Servicio (SaaS).

Gs. 100.000
  • Todos los módulos
  • Hasta 1 usuario
  • Alojamiento en la nube
  • Mantenimiento de servidores
  • 1 hora de soporte mensual
Registrarse
Gs. 180.000
  • Todos los módulos
  • Hasta 2 usuarios
  • Alojamiento en la nube
  • Mantenimiento de servidores
  • 1 hora de soporte mensual
Registrarse
Gs. 320.000
  • Todos los módulos
  • Hasta 4 usuarios
  • Alojamiento en la nube
  • Mantenimiento de servidores
  • 1 hora de soporte mensual
Registrarse
Gs. 560.000
  • Todos los módulos
  • Hasta 8 usuarios
  • Alojamiento en la nube
  • Mantenimiento de servidores
  • 1 hora de soporte mensual
Registrarse

Pago anual con dos meses gratis.

Para conocer los servicios de capacitación, consultoría, personalización, migración e implementación, favor ver este documento.

Acceder a ERPNext

Por favor ingrese los datos de su empresa para acceder a una demo del sistema o registrarse al servicio.

¡Su mensaje ha sido enviado!
Upps! Algos salió mal. Por favor, intente de nuevo.