Qué es Business Intelligence (BI) o Inteligencia de Negocios

24/10/2019
Hoy día la Inteligencia de Negocios tiene una relevancia enorme en el ámbito empresarial, tanto que grandes corporaciones basan sus decisiones cruciales en la información brindada por estas herramientas. Aquí veremos qué es la Inteligencia de Negocios y cómo se relaciona con los sistemas ERP.

Qué es BI y para qué sirve

La Inteligencia de Negocios, Inteligencia Empresarial o Business Intelligence (BI) es, en términos simples, una herramienta enfocada al análisis de datos empresariales con el fin de interpretar información y generar conocimiento.

El objetivo principal del Business Intelligence es facilitar la toma de decisiones, tanto operacionales como estratégicas.

Contar con información clave que resume una gran cantidad de datos (big data, potencialmente) y lo presenta de una forma comprensible e intuitiva, definitivamente tiene un claro impacto en tener una visión global y organizada de toda la empresa.

Cómo implementar BI en la empresa

Actualmente existen muchas herramientas que las empresas pueden utilizar para hacer Business Intelligence.

Están los grandes proveedores como Tableu, Power BI (Microsoft) y SAS. A menos que se trate de una corporación con una gran capacidad de inversión, probablemente estas no sean las mejores opciones.

Afortunadamente, existen soluciones más accesibles, incluso herramientas bi de código abierto (open source) como Metabase, Redash y Apache Superset.

Metabase es “la forma fácil y de código abierto para que todos en su empresa hagan preguntas y aprendan de los datos”.

Metabase en Paraguay

Con estas herramientas no necesitas una gran inversión inicial y puedes tener similares beneficios que con las soluciones BI propietarias. Son alternativas a Power BI, Tableu y SAS. Una vez más, esto habla de las bondades del software libre.

Inteligencia de negocios vs Inteligencia Artificial vs Minería de Datos vs Big Data

La inteligencia de negocios puede ser confundido con otros conceptos dentro del campo de la ciencia de datos, aquí las diferencias y similitudes:

  • Inteligencia Artificial (IA): aunque tiene un nombre similar, la IA es una forma de hacer que una computadora, un robot o un software que piense inteligentemente como los humanos.
  • Minería de Datos: aunque la Inteligencia de negocios también analiza los datos (históricos y actuales) para obtener información relevante para la empresa, la minería/análisis de datos se enfoca más en encontrar patrones para predecir comportamientos futuros.
  • Big Data: Este concepto hace referencia al tratamiento de grandes volúmenes de datos (estructurados y desestructurados). Esto implica que la Inteligencia de Negocios puede utilizar técnicas y herramientas de Big Data para presentar información relevante en la forma más conveniente.

Business Intelligence (BI) y ERP

Puedes utilizar alguna de estas herramientas y conectarlas con tu base de datos. Pronto empezarás a ver cuánta información valiosa, que antes no tenías, ahora se muestra de forma comprensible y elegante.

Contar con una solución especializada de análisis de datos es genial. Sin embargo, para eso se necesita una fuente de datos fidedigna que sea posible generar información coherente a partir de ella.

Lo mejor es que esta fuente de datos sea la una sistema ERP que integre todas las áreas de la empresa.

Mejor aún es cuando el mismo sistema ERP ya cuenta con herramienta para el análisis de datos como son informes personalizados, dashboards (tableros de control) y visualización de datos (gráficos de barra, gráficos circulares, gráficos de líneas, etc.).

ERPNext dashboard

ERPNext ya cuenta con todas estas funciones. De hecho viene con informes prediseñados que cubren gran parte de las necesidades para tomar mejores decisiones a partir de los datos.

Informe ERPNext

Incluso, ERPNext puede ser integrado fácilmente con una solución de análisis de datos como Metabase, ya que está construido sobre el gestor de base de datos MySQL (MariaDB).

ERPNext es por lo tanto, además de un sistema ERP, una herramienta de business intelligence software libre. No necesita de otra herramienta, como Power BI o Tableu, para analizar sus datos y tomar mejores decisiones en menor tiempo.

Consulta aquí si estás interesado/a en implementar una solución Business Intelligence.

Compartir:

Tabla de Precios

Paga de acuerdo a lo que usas, según la cantidad de usuarios, en la modalidad Software como Servicio (SaaS).

Gs. 100.000
  • Todos los módulos
  • Hasta 1 usuario
  • Alojamiento en la nube
  • Mantenimiento de servidores
  • 1 hora de soporte mensual
Registrarse
Gs. 180.000
  • Todos los módulos
  • Hasta 2 usuarios
  • Alojamiento en la nube
  • Mantenimiento de servidores
  • 1 hora de soporte mensual
Registrarse
Gs. 320.000
  • Todos los módulos
  • Hasta 4 usuarios
  • Alojamiento en la nube
  • Mantenimiento de servidores
  • 1 hora de soporte mensual
Registrarse
Gs. 560.000
  • Todos los módulos
  • Hasta 8 usuarios
  • Alojamiento en la nube
  • Mantenimiento de servidores
  • 1 hora de soporte mensual
Registrarse

Pago anual con dos meses gratis.

Para conocer los servicios de capacitación, consultoría, personalización, migración e implementación, favor ver este documento.

Acceder a ERPNext

Por favor ingrese los datos de su empresa para acceder a una demo del sistema o registrarse al servicio.

¡Su mensaje ha sido enviado!
Upps! Algos salió mal. Por favor, intente de nuevo.