Sistema de Gestión a medida vs Sistema ERP

25/10/2019
Cuando al fin los directivos/as o administradores/as de una empresa están convencidos que necesitan un sistema informático para gestionar la empresa, es común creer que necesitan un sistema a medida. Pero, ¿es realmente esto así? Vamos a descubrirlo.

Qué es el desarrollo de software

El desarrollo de software es el proceso de diseñar, programar, probar y ajustar, involucrado en la creación y mantenimiento de software, aplicaciones o sistemas informáticos.

Este proceso es un ciclo, conocido como ciclo de vida del desarrollo de software.

Este es un proceso complejo que necesita de metodologías, buenas prácticas, estándares y herramientas. De hecho, es una ingeniería. Por eso, la disciplina que estudia y desarrolla esta área se denomina Ingeniería de Software.

Cuando se desarrolla un sistema informático, son muchas las etapas involucradas:

  • Análisis de requerimientos
  • Diseño de software
  • Programación
  • Pruebas de software
  • Despliegue (Instalación)
  • Capacitación
  • Corrección de errores
  • Mantenimiento

Hoy día se utilizan metodologías ágiles para el desarrollo, con ciclos más cortos de modo a tener resultados en menor tiempo.

Problemas con el desarrollo de software a medida

Llevar a cabo un desarrollo de software a medida es un proyecto complejo, tanto que hay que analizar bien los problemas que tiene antes de optar por esa solución.

Es costoso y lleva mucho tiempo

Desarrollar un sistema puede tomar meses e incluso años. Involucra a un equipo de ingenieros/as, analistas y programadores/as con altos salarios.

Hagamos una matemática simple. Supongamos que tenemos un proyecto medianamente complejo, donde trabajan 1 ingeniero/a, 1 analista y 2 programadores/as, con sueldos de Gs 6.600.000, Gs 4.400.000 y Gs 3.300.000 al mes respectivamente. Esto hace un total de Gs 6.600.000 + Gs 4.400.000 + Gs 3.300.000 x 2 = Gs 17.600.000 al mes. Por 6 meses de desarrollo, serían unos Gs 105.600.000. Y esto solo considerando el costo de la mano de obra, sin incluir los costos en hardware ni la ganancia de la empresa de desarrollo de software.

No son suficientemente maduros

Se suele creer que al tener un sistema a medida se tendría todas las necesidades resueltas y que funciona perfectamente adaptado al flujo de trabajo. Lastimosamente, este es solo el caso ideal. La realidad es mucho menos atractiva.

Un sistema recién hecho, es apenas una criatura que empieza a caminar. Todavía no es maduro y estable. Para eso se necesita tiempo y adaptaciones constantes.

Imagine las versiones de software, por ejemplo Chrome se encuentra actualmente en su versión 78 (octubre 2019). Siempre hay cosas que arreglar y mejorar.

Esto es el mantenimiento del software. Por si fuera poco, esto a su vez tiene su costo.

Cuándo optar por un sistema a medida

Si tienes proyectos muy innovadores o requerimientos muy específicos, lo más probable es que desarrollar un sistema a medida sea lo recomendable.

Por ejemplo, estás lanzando una startup para vender lugares de estacionamiento en la ciudad. En este caso, probablemente no exista una solución disponible en el mercado. Por lo tanto, hay que desarrollarla.

Cuándo optar por un sistema ERP

En cambio, si lo que quieres es un sistema informático para gestionar tu empresa, desde la contabilidad, inventario, ventas, proyectos y más, claramente la opción recomendada es un sistema ERP que ya incluye todos esas funciones.

Cuando se trata de procesos más o menos estándar, no tiene sentido invertir en un sistema a medida pues en realidad no hay nada “a medida” que desarrollar.

Ahora bien, cada empresa tiene particularidades que no todos los sistemas ERP pueden manejar. Para esto se necesita personalizar o parametrizar el ERP.

Lo mejor de los dos mundos: Sistema ERP a medida

En casi todos los casos (casi el 90%), un sistema ERP puede ser parametrizado para ajustarse a las necesidades específicas de la empresa.

Para eso el sistema ERP debe ser flexible. Debe permitir ocultar campos, reorganizar elementos, diseñar formatos de impresión, definir filtros predeterminados, generar informes específicos, etc.

Los sistemas ERP, a diferencia de los sistemas a medida recién desarrollados, son sistemas maduros y estables. Ya cuentan con varias versiones y los errores son mínimos.

Existen sistemas ERP de bajo costo que no tienen nada que envidiar a los grandes proveedores.

Si estás buscando una solución ERP, nosotros/as tenemos una solución que se destaca.

Compartir:

Tabla de Precios

Paga de acuerdo a lo que usas, según la cantidad de usuarios, en la modalidad Software como Servicio (SaaS).

Gs. 100.000
  • Todos los módulos
  • Hasta 1 usuario
  • Alojamiento en la nube
  • Mantenimiento de servidores
  • 1 hora de soporte mensual
Registrarse
Gs. 180.000
  • Todos los módulos
  • Hasta 2 usuarios
  • Alojamiento en la nube
  • Mantenimiento de servidores
  • 1 hora de soporte mensual
Registrarse
Gs. 320.000
  • Todos los módulos
  • Hasta 4 usuarios
  • Alojamiento en la nube
  • Mantenimiento de servidores
  • 1 hora de soporte mensual
Registrarse
Gs. 560.000
  • Todos los módulos
  • Hasta 8 usuarios
  • Alojamiento en la nube
  • Mantenimiento de servidores
  • 1 hora de soporte mensual
Registrarse

Pago anual con dos meses gratis.

Para conocer los servicios de capacitación, consultoría, personalización, migración e implementación, favor ver este documento.

Acceder a ERPNext

Por favor ingrese los datos de su empresa para acceder a una demo del sistema o registrarse al servicio.

¡Su mensaje ha sido enviado!
Upps! Algos salió mal. Por favor, intente de nuevo.